lunes, 1 de septiembre de 2025

Montevideo: galardones informáticos, producción y divulgación periodística

En las orillas del idioma

Jesús Castañón Rodríguez

De 2003 a 2021 la capital uruguaya ha constituido un centro para recibir los galardones informáticos Premio Mundo Matero y Premio Sitio destacado de Todo.com.uy para la página web Idiomaydeporte.com.

Fue un lugar de interés para la producción con numerosos artículos para La Página del Idioma Español entre 2007 y 2017, así como para participar en el texto de la solapa de dos libros publicados en 2006 y 2009.

Y finalmente, también se registraron 8 referencias de prensa en Gekko Street, La Página del Idioma Español,  Radio Sarandí 690 y Uruguay Informe, así como 1 mención en el sitio web Plan Ceibal.

viernes, 1 de agosto de 2025

Caracas: premio informático, investigación universitaria y difusión periodística

En las orillas del idioma

Jesús Castañón Rodríguez

A partir de 2002, la capital venezolana aportó varios aspectos.

Fue el caso del galardón informático Premio de Plata Detodounpoko concedido a la página web Idiomaydeporte.com y la referencia a este espacio web en la publicación Linguo & Internacia Komunikado.

Las ideas del editor de Idiomaydeporte.com se encuentran referenciadas en un trabajo de Grado sobre fútbol y periodismo especializado en Universidad Católica Andrés Bello, entidad que incluyó a Idiomaydeporte.com en 2002 entre las recomendaciones delos“Enlaces de interés” de la Escuela de Letras, Facultad de Humanidades y Educación.

Este panorama se ha completado con la difusión periodística en las publicaciones Centro de noticias de Venezuela, el diario El Nacional, Noticiasvenezuela.org y La lengua de los caraqueños.

martes, 1 de julio de 2025

Barranquilla: formación, reproducción de contenidos, investigación universitaria y difusión académica

En las orillas del idioma

Jesús Castañón Rodríguez

Entre 2007 y 2012, la ciudad colombiana contribuyó a la historia de Idiomaydeporte.com y su editor con la colaboración en actividades de formación de marketing deportivo, la reproducción de contenidos sobre Camilo José Cela, un trabajo de investigación universitaria sobre los titulares deportivos de la prensa y referencias en un artículo de revistas académicas.

domingo, 1 de junio de 2025

La Habana: bibliotecas, reproducción de contenidos, investigación universitaria y difusión periodística

En las orillas del idioma

Jesús Castañón Rodríguez

Desde 2003, la capital cubana ha aportado la presencia del libro Términos deportivos de origen extranjero en la Biblioteca Nacional José Martí y reprodujo el artículo “Rutas del idioma español en el lenguaje periodístico del deporte” en Cubaperiodistas.cu.

Los trabajos de Idiomaydeporte.com y su editor también sirvieron de inspiración académica en 4 trabajos universitarios de investigación sobre noticieros deportivos, contenidos deportivos de televisión y diccionarios de béisbol. Fueron mencionados en cinco notas para las publicaciones Instituto Internacional de Periodismo José Martí, La Jiribilla, Semiac Cuba y Verbi clara y difundidos periodísticamente  en los boletines Cubaperiodistas.cu, Novedades del Centro de Información para la Prensa y Radio Habana Cuba.

jueves, 1 de mayo de 2025

Ámsterdam: inspiración para superar convencionalismos y estereotipos

En las orillas del idioma

Jesús Castañón Rodríguez

La ciudad de los Países Bajos fue motivo de una intensa visita a las instalaciones del Ajax y del Johan Cruyff Arena en 2019. A lo largo de la historia de Idiomaydeporte.com y su editor ha contribuido en cuestiones de mentalidad y cuestiones de difusión.

En la primera, Ámsterdam supuso comprender las necesidades de superar convencionalismos y estereotipos con una constante transformación y adaptación del estado de las cosas, así como de creer con convencimiento en las propias posibilidades y de dar una oportunidad a un estilo propio asentado en el trabajo, el esfuerzo, la tenacidad, la audacia y la diversión.

También influyó en el análisis de la fuerza emocional del deporte con sus compromisos sociales, valores, señas de identidad y sentimientos de pertenencia a una comunidad para interactuar con la sociedad. Resaltó su permanente renovación y adaptación a los tiempos para relacionarse con la sociedad de su tiempo hasta forjar un carácter que superaba las incomprensiones.

La divulgación de la obra del editor de Idiomaydeporte.com se recoge en 1 artículo publicado por la revista Spanish in context en 2016.

martes, 1 de abril de 2025

Tenerife: constancia, apoyo periodístico y difusión

En las orillas del idioma

Jesús Castañón Rodríguez

Este territorio canario ha sido básico en la trayectoria de idiomaydeporte.com y su editor. Ha estado presente en la historia de la página web desde sus inicios porque su primer lugar de alojamiento, entre 1999 y 2009 fue la empresa ANS y también ha encontrado un apoyo constante de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife que, desde 2012 a la actualidad ha destacado su labor, ha felicitado a Idiomaydeporte.com por su  15º aniversario y ha prologado el especial Periodistas y el buen uso del idioma en el deporte en 2016.

Además, encontró difusión en 1 libro sobre el periodismo deportivo en el cine, en 1 trabajo universitario sobre las retransmisiones deportivas radiofónicas en la isla y 6 referencias en 4 medios de comunicación: Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, Diario de Avisos, Eldía.es, Europa Press y 20 Minutos.

sábado, 1 de marzo de 2025

Cádiz: intervenciones de prestigio, formación y difusión

En las orillas del idioma

Jesús Castañón Rodríguez

Esta tierra de frontera  en la que el humor se convierte en un arma de defensa y de supervivencia y en una actitud vital para llevar la adversidad, para sobreponerse a las dificultades y para evolucionar con esperanza, entre 2012 y 2024 ha aportado tres facetas.

En primer lugar, intervenciones de prestigio con “Los anglicismos en el deporte” en las jornadas Hablamos de fútbol. Lenguaje y Deporte que fue una actividad del Precongreso del IX Congreso Internacional de la Lengua Española y que se celebró en el Estadio Nuevo Mirandilla del Cádiz CF en 2023.

En segundo lugar, la participación en actividades de formación comprendió el Curso de verano Lenguaje y deporte, organizado por la Universidad de Cádiz en San Roque en 2012.

Finalmente, también contribuyó a la difusión de la trayectoria con una mención en conferencias a cargo del director de la Real Academia Española José Manuel Blecua Perdices en la XXXII edición de los Cursos de verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, tres referencias en libros sobre anglicismos y la presencia de la mujer en la historia del fútbol y diversas citas en 15 medios de comunicación: @Cadiz_CF, @FPCadistas, Andalucía información, Cádiz Noticias, Cadizcf.com, Diario Bahía de Cádiz, Diario de Cádiz, IX Congreso Internacional de la Lengua Española, La Voz de Cádiz, La voz del sur, Portal cadista, Sanroque.es, San Roque RTV Municipal,Viva Cádiz y Viva Jerez,